IMPORTANTE: Este método de subida solo está disponible una vez tengas PUBLICADOS al menos 100 recursos.
-
Descarga un cliente FTP
Antes de subir tus archivos a FTP, necesitas descargar e instalar un cliente FTP, por ejemplo: Filezilla.
2. Acceso a los datos FTP
El nombre de usuario es el mismo que tu nombre de usuario en Freepik, pero para obtener una contraseña tienes que hacer clic en “Upload my files” y si te desplazas hacia abajo en la página tienes el acceso al FTP. Para visualizar la contraseña solo tienes que hacer clic en el icono del ojo tal y como se muestra en la imagen siguiente:
Imagen 1: Página de subida de archivos en el panel de colaborador.
Una vez tengas tus credenciales (nombre de usuario y contraseña) y el FTP host (servidor FTP), abre un programa como Filezilla e introduce tus datos en la barra que se muestra a continuación:
Imagen 2: Configuración del cliente FTP.
3. Subida de archivos
Cuando te hayas conectado, tienes que arrastrar a la ventana derecha del programa todos los vectores/ fotos que quieras que seleccionemos.
Imagen 3: Directorio FTP vacío.
Requisitos para fotos
Todas las fotos deben cumplir lo siguiente:
- Tener integrados los títulos y etiquetas en el archivo . jpg (haz clic aquí para leer la guía para etiquetar fotos)
- Tener entre 8000px (máximo) y 2000px (mínimo)
- No incluir marcas de agua o nombres de marcas
- El tamaño del archivo no debe superar los 1500k
- No se pueden incluir logos de marcas o empresas (por ejemplo: Apple, Samsung, Acer…)
- Se debe incluir el contrato de autorización de uso de derechos de imagen cuando se envíen fotos con modelos y/o la cesión de uso de propiedad cuando las fotos sean tomadas en una propiedad privada.
Imagen 4: Ejemplo de subida de fotos.
Imagen 5: Ejemplo de subida de fotos con CSV.
Requisitos para vectores (.eps)
Todos los vectores deben tener dos archivos .jpg + .eps con el mismo nombre (el formato .ai es opcional).
El archivo .jpg debe tener como mínimo 2000px y como máximo 8000px.
Los archivos .eps deben:
- Tener la extensión .eps en versión CS6. Incluir el archivo .ai es opcional.
- Tener como modo de color RGB. Si contienen texto, este debe estar expandido.
- Si envías texturas, sube el archivo original .jpg como foto y no como vector.
Para incluir los metadatos (títulos y etiquetas) en tus archivos, puedes hacerlo de dos modos:
- Subiendo el archivo .csv con toda la información de tus recursos. Más información sobre crear archivos CSV correctamente.
- Etiquetar tus archivos desde el panel de colaborador (Sección Archivos pendientes de etiquetar).
Imagen 6: Ejemplo de subida de vectores.
Imagen 5: Ejemplo de subida de vectores con CSV.
4. Una vez subidos tus archivos
Puedes ver la lista de los archivos que has subido en tu panel de colaborador (Archivos/Pendientes de envío), aquí podrás ver tus archivos antes de que sean procesados.
Podrás comprobar que tus archivos cumplen todos los requisitos técnicos y corregir los errores antes de publicarlos. Una vez hayas verificado que todos tus archivos han sido validados, puedes continuar y hacer clic en el botón Enviar a revisión, en la parte superior del apartado “Pendientes de envío”.