A continuación, te mostramos una lista de motivos por los que tus recursos pueden no haber sido seleccionados para ser publicados en Freepik:
- Valor comercial limitado
- Estándares insuficientes
- Contenido similar
- Composición
- Tipografía
- Contenido obsoleto
- Idioma no admitido
- Faltas de ortografía
- Duplicado
- Plagio
- Marca registrada/Derechos de autor
- Aspectos éticos
- Atribución no permitida
- Error en el archivo
- Enviar a Flaticon
- Enviar como archivo .psd
- Enviar como foto (.jpg)
- Falta de coherencia
- Calco interactivo
- Etiqueta "Image not included"
- Imagen no permitida en .eps
- Paleta de color
- Agrupar en un pack
- El archivo EPS no coincide con la previa
- Elementos no deseados en la mesa de trabajo
- Texto no editable
1. Valor comercial limitado
Según los datos de descargas y rentabilidad recogidos a lo largo del tiempo, consideramos que la imagen no alcanzaría el número mínimo de descargas necesarias para ser rentable.
2. Estándares insuficientes
La imagen no cumple los requisitos mínimos demandados por la línea de estilo de la empresa, tanto estéticos como técnicos.
Si uno de tus recursos es rechazado por este motivo, significa que dicho recurso no tiene la calidad técnica y conceptual requerida. Es decir, no será aceptado ni siquiera mejorando aspectos como composición, color, tipografía…
3. Contenido similar
La imagen tiene demasiadas similitudes con otra u otras ya publicadas en el perfil del autor, o bien, con otra de las imágenes que se incluyen en el mismo envío.
- Cambios de color: se rechazan cambios de color en aquellos diseños simples de modificar como logos planos o tarjetas. Sin embargo, si el cambio de color implica un rediseño o bien, supone una complejidad mayor, sí se aceptan las variantes de color (imágenes poligonales, logos con degradados...).
- Reciclaje de elementos: Se trata de que el nivel de reciclaje de los elementos que componen una imagen no sea muy elevado. Si se abusa del reciclaje de ciertos elementos, las imágenes serán rechazadas. Por supuesto, sólo puedes reciclar elementos propios (ver el motivo de rechazo “plagio”).
4. Composición
La disposición de los elementos no guarda coherencia. Bien porque están desordenados en la mesa de trabajo, o porque sus tamaños no presentan relación entre sí. Tampoco se aceptarán composiciones desequilibradas o cuyos elementos estén distribuidos de forma descuidada y repercuta negativamente en el resultado estético del recurso.
5. Tipografía
La tipografía no es coherente con el diseño:
- Funcionalidad: estéticamente no encaja, por lo que el diseño no es armónico. Las fuentes tipográficas deben ser legibles y estéticamente atractivas. Deben guardar coherencia con el estilo y la funcionalidad del recurso.
- Composición: la composición tipográfica no está bien estructurada. La caja de texto debe estar bien compuesta con respecto al ancho de la columna y el peso de la tipografía.
- Set de caracteres: la tipografía utilizada debe contener al menos los caracteres que se están utilizando y estos deben estar correctamente utilizados (signos de puntuación, símbolos, signos matemáticos y signos diacríticos).
- Lettering: los lettering deben estar bien compuestos. Las formas de los caracteres deben de ser coherentes con la composición final y la tipografía debe estar trazada o expandida. En caso contrario, el lettering se perderá al descargar el archivo, ya que este no contiene la tipografía.
Se recomienda que los diseños cuya estructura es principalmente tipográfica o gran peso del diseño recaiga en ésta, incluya un enlace al sitio web de descarga o el nombre. Las tipografías deben ser gratuitas y de libre uso y se recomienda que se utilice la web Fontsquirrel.
6. Contenido obsoleto
Imágenes que no tengan vigencia en el momento en que han sido recibidas (por ejemplo, “Happy New Year 2018”). Si es una festividad que ya ha pasado, pero el vector no incluye la fecha concreta, se aceptará. Sin embargo, lo ideal es enviar las imágenes en las fechas recomendadas para optimizar su rentabilidad (dos meses antes de la fecha concreta).
7. Idioma no admitido
Lenguaje no permitido. Solo se aceptan recursos con mensajes escritos si estos lo están en correcto inglés, relacionados con la imagen y bien integrados en la misma y, por último, que no entren en conflicto con el punto "ethical policies", con excepción de festividades concretas relevantes en las que se aceptan titulares breves en el idioma propio del lugar del evento.
8. Faltas de ortografía
No aceptaremos recursos con erratas o faltas de ortografía.
9. Duplicado
No se aceptan recursos que ya hayan sido enviados, con independencia de que hayan sido seleccionadas para su publicación o no. Es importante incidir en esta cuestión: enviar en reiteradas ocasiones los mismos recursos no aumenta las posibilidades de que estos se publiquen
- Elementos por separado vs. sets: si los mismos elementos se envían por separado y también incluidos en un pack, preferiblemente se escogerá el pack.
10. Plagio
Se considera un plagio la imitación completa del vector o la reutilización de elementos, por mínima que sea, de otros autores. No se aceptan diseños que contengan elementos vectoriales de diseños ya publicados en Freepik, tanto del propio autor y especialmente de otros.
Se rechazará todos los diseños plagiados de otros autores. Es verdaderamente importante que quede claro que el envío de tus recursos debe ser completamente original y propio. En el momento en el que se detecta que tu contenido no respeta esta condición, procederemos al bloqueo total de tu cuenta como colaborador.
- Reutilización de elementos: la reutilización de elementos, por mínima que sea, de otros autores también se considera plagio. No se aceptan diseños que contengan elementos ya publicados tanto de Freepik, como de otros colaboradores. Tampoco se acepta la reutilización de recursos CC0 para construir tu contenido a partir de ellos.
- Inspiración: también consideraremos plagio la recreación de diseños inspirados en recursos de otros autores, o la utilización de estos mismos como base para crear un nuevo diseño aunque estos contengan elementos originales del autor.
- Calcos interactivos: el envío vectorial de recursos debe proceder de una imagen cuya autoría puedas demostrar. Es decir, acuarelas, pinceladas, ilustraciones… en todos los casos, la imagen original de la que parte el calco deber ser propia al 100%.
- Fotografías: si tus recursos están creados a partir de una fotografía de la que no eres autor y detectamos que la similitud infringe nuestras normas de copyright, se procederá al bloqueo de tu cuenta. Ten presente, si te inspiras en una fotografía que no es tuya, que el resultado de tu recurso debe diferir considerablemente del que te sirve como inspiración, de manera que se respeten los derechos de imagen de la fotografía original.
11. Marcas registradas/Derechos de autor
Las imágenes que contienen marcas con copyright no son permitidas. Por ejemplo, Adobe, Amazon, Nintendo... Sin embargo, el uso de iconos de redes sociales sí está permitido.
Los personajes de actualidad y de ficción se descartan debido a los derechos de imagen. Por ejemplo, el caso de políticos, superhéroes conocidos o personajes de Disney.
Los personajes históricos sí podrán ser seleccionados, al igual que personajes de cuentos antiguos.
12. Aspectos éticos
Imágenes que contienen o fomentan conductas inapropiadas. No se aceptan diseños con contenido político, violento, pornográfico o aquel que consideremos que de algún modo puede ofender o afectar a la sensibilidad de nuestros usuarios.
13. Atribución no permitida
Diseños que contengan firma, marca de agua o cualquier otra identificación del autor del recurso. Tampoco se admiten firmas o comentarios relativos a Freepik (por ejemplo, “designed by freepik” ).
14. Error en el archivo
El archivo .eps o las previas incluyen fallos que no permiten su completa o parcial visualización.
15. Enviar a Flaticon
Creemos que la plataforma adecuada para enviar estos iconos es Flaticon. Una vez enviado, el equipo de Flaticon valorará el recurso para determinar si cumple los requisitos para publicarse. El contenido ya publicado en Flaticon se rechazará en Freepik.
16. Enviar como archivo .psd
Consideramos más adecuado su uso y utilidad como .psd. En este caso solo hay que subir el archivo .psd junto con la previa para su posterior revisión y selección. Una vez enviado, nuestro equipo valorará el recurso para determinar si cumple los requisitos para publicarse.
17. Enviar como foto (.jpg)
Consideramos más adecuado su uso y utilidad como fotografía. En este caso solo hay que subir el archivo .jpg para su posterior revisión y selección. Una vez enviado, nuestro equipo valorará el recurso para determinar si cumple los requisitos para publicarse.
18. Falta de coherencia
- Los elementos que componen ese diseño no tienen coherencia por la presencia de distintos estilos o criterios estéticos.
- Resulta una composición sin sentido lógico.
19. Calco interactivo
Si el diseño incluye calcos interactivos de fotografías se rechazará en todos los casos. Si se realiza un calco interactivo para texturas o acuarelas habrá que tener en cuenta las siguientes especificaciones:
- Se rechazan los calcos interactivos poco detallados o que una vez hechos se hayan escalado hasta tal punto que el calco sea muy evidente.
- Aunque el calco interactivo solo se utilice para un fondo y no sea el elemento principal (fondo de madera, por ejemplo), si está mal hecho se rechazará el vector.
- El vector debe proceder de una imagen cuya autoría puedas demostrar. Es decir, acuarelas, pinceladas, ilustraciones… En todos los casos, la imagen original del que parte el calco deber ser propia al 100%.
Puedes leer más sobre cómo realizar un calco interactivo correcto en nuestro blog.
20. Etiqueta "Image not included"
- Se ha incluido una imagen en las previas que el .eps no contiene. Debe especificarse de forma explícita con la etiqueta “Image not included” en la previa y que dicha etiqueta aparezca de forma fácilmente legible.
- Si has incluido el texto “image not included” en la previa del archivo, sin embargo, la etiqueta se confunde con el contenido de la previa y es prácticamente ilegible.
- Se ha incluido el texto “image not included” de forma errónea ya que la previa del diseño no contiene ninguna imagen.
21. Imagen no permitida en .eps
No se permiten imágenes que contengan elementos no vectoriales en el archivo .eps (fotografías). Sólo podrá incluirse en el diseño previo que se muestra en la web y debe incluir la etiqueta: “image not included” en un lugar visible y legible de la previa en jpg.
Las imágenes utilizadas para la previa deben ser libre de derechos o propiedad del autor, en cuyo caso, se tiene que demostrar que tiene todos los derechos sobre ella. Si no se dispone de imágenes de libre uso comercial, se pueden utilizar fotografías cuyo autor sea Freepik, siguiendo el mismo método (.eps sin fotografía y previa con etiqueta).
22. Paleta de color
La paleta de color utilizada en la composición no encaja con la temática de la imagen o bien, los colores que se emplean están obsoletos o no son armónicos entre sí.
23. Agrupar en pack
No se cumple un mínimo de complejidad en la composición, pero agrupada con otras de características similares, sí sería aceptada. Por ejemplo, logos que se proponen de forma individual y que en packs de 4 por ejemplo, sí se aceptarían.
24. El archivo EPS no coincide con la previa
- El .eps y la previa no coinciden de forma completa (son dos ilustraciones diferentes) o parcial (la misma ilustración pero elementos diferentes, como por ejemplo el color).
- Se utiliza un mockup para crear una previa más atractiva del vector, pero dicho recurso no está contenido en el eps. En este caso la previa puede presentarse de forma visualmente más llamativa siempre que sea vectorial, esté contenida en el eps y sea de producción propia, para evitar la confusión y la mala experiencia del usuario que se descarga el recurso.
25. Elementos no deseados en la mesa de trabajo
Se han dejado elementos olvidados fuera de la mesa de trabajo que no forman parte de la ilustración: imágenes de referencia, partes sueltas de la ilustración, nodos que pueden generar un borde blanco alrededor de esta, etc.
26. Texto no editable
El texto que compone el recurso está expandido o rasterizado y no permite personalizar el contenido.