Convertirse en Embajador de Freepik es voluntario y requiere un compromiso mínimo de 3 meses. Este puesto es ideal para los usuarios de Freepik que son colaboradores, les encanta nuestra web y están interesados en compartir los beneficios de nuestra plataforma de gestión de recursos, así como ayudarnos a mejorar nuestros servicios con sus comentarios.
He enviado mi solicitud para ser Embajador, ¿ahora qué?
Nuestro equipo revisa las solicitudes para ser Embajador cada mes. De modo que, si has solicitado ser Embajador de Freepik y aceptamos tu propuesta, contactaremos contigo.
¿Qué aptitudes o requisitos se necesitan para ser Embajador?
- Debes ser un colaborador activo de Freepik.
- Debes ser todo un entusiasta y demostrar en tus redes sociales lo mucho que te gusta Freepik.
- Tu porfolio debe tener un buen porcentaje de aceptación.
- Debes conocer a fondo los productos y servicios de Freepik.
- Debes ser una persona activa en las plataformas de redes sociales para poder hablar de Freepik y responder a preguntas relacionadas con actividades de la empresa.
- Has de ser activo socialmente y un líder en el sector para convertirte en un referente para otros colaboradores.
- Debes estar dispuesto a comprometerte con el programa Embajadores al menos entre 3 y 5 horas a la semana.
¿Cómo envío mi solicitud?
Puedes enviar tu solicitud de Embajador de Freepik aquí.
Acabo de empezar en Freepik, ¿puedo convertirme en Embajador?
Para ser Embajador debes tener un conocimiento exhaustivo de los productos y servicios de Freepik para promocionarlos en nuestro nombre. Si crees que ya eres un todo un ninja de Freepik, tienes un buen porfolio que enseñar y ya conoces nuestra sección de Preguntas Frecuentes a la perfección, ¡adelante!
Si aún estás familiarizándote, te recomendamos que amplíes tus conocimientos leyendo las buenas prácticas de Freepik en nuestro blog, así como echar un vistazo a lo que hacen otros embajadores de Freepik para hacerte una mejor idea.
¿Debo tener antigüedad como colaborador para solicitarlo?
Sí, debes ser un colaborador activo durante al menos tres meses.
¿Es un puesto remunerado?
No, es un puesto voluntario. Aunque disfrutarás de muchos beneficios y ventajas gracias a este puesto, lo que dará más visibilidad a tu porfolio y, por lo tanto, incrementará tus ganancias.
¿Cuáles son las ventajas de ser un Embajador de Freepik?
Ser Embajador tiene numerosas ventajas, que incluyen:
- Una mayor exposición y visibilidad como autor de referencia.
- Invitaciones a eventos y conferencias del sector.
- Productos promocionales para Embajadores.
- Reconocimiento como Embajador de Freepik, con la posibilidad de compartirlo en LinkedIn y en perfiles online.
- Prioridad a la hora de revisar tus recursos.
¿Cuánto tiempo debo dedicar a ser Embajador?
Animamos a nuestros Embajadores a que trabajen entre 3 y 5 horas semanales en el programa, pero puedes dedicar todo el tiempo que quieras siempre y cuando te comprometas a compartir toda la información y actualizaciones que proporcionemos en un lapso de tiempo adecuado.
¿Qué esperamos de ti?
Un Embajador de Freepik es responsable de:
- Promover entre los colaboradores noticias, campañas, actualizaciones o cualquier otra información referente a la empresa.
- Compartir contenido en tus redes sociales.
- Proporcionar opiniones sobre productos y una visión local más profunda.
- Crear una presencia local mayor para los colaboradores, tanto online como offline.
- Proporcionar asistencia e información a la comunidad local en tu lengua materna.
¿Puedo ser Embajador durante menos de 3 meses?
Por desgracia, no puedes. Freepik quiere que vivas la experiencia de ser Embajador al completo y, para ello, creemos que necesitas más de 3 meses.
Pasados los 3 meses, ¿puedo seguir siendo Embajador?
¡Claro, nos encantaría que te quedaras! Los 3 meses son solo un requisito mínimo para unirse al programa.
¿Qué sucede si no soy capaz de cumplir con mis responsabilidades como Embajador?
Los Embajadores son miembros de la familia de colaboradores de Freepik, y entendemos que puedan surgir situaciones debido a numerosos factores. Puedes contactar con tu responsable del programa de Embajadores o con nuestro equipo de soporte para discutir la posibilidad de abandonar el programa si fuera necesario.
Guía de embajadores
Descarga la guía aquí.