Las imágenes de Freepik pueden utilizarse como el elemento principal del diseño final si se trabaja con un cliente concreto. De este modo, es posible diseñar productos como tarjetas de visita, invitaciones, páginas web, etcétera, basados en imágenes de Freepik como elemento principal, siempre y cuando éstos se vendan a un único cliente.
No será posible vender el mismo diseño a otros clientes o ponerlo a la venta en páginas web donde múltiples clientes pueden acceder a la compra del mismo producto. Para utilizar las imágenes de este modo, será necesario emplearlas como elemento secundario de la composición final del producto.
Los productos que se vendan a un cliente único no pueden estar destinados a la reventa a múltiples usuarios por parte de tu cliente. Por ejemplo, no sería posible crear un diseño de una camiseta utilizando una imagen de Freepik como elemento principal, si el cliente pondrá la camiseta a la venta al público.
Esto es aplicable tanto a usuarios gratuitos, como Premium.
En el caso de creación de diseños o productos digitales, se entregará al cliente un archivo final no editable, en formato PDF, PNG o JPG, pero en ningún caso será posible proporcionar el documento editable en AI, EPS o PSD.
Si eres un usuario gratuito, siempre debes incluir la línea de atribución “Diseñado por Freepik” en el producto final en el que hayas usado los recursos, ya sea físico o digital. Para saber cómo insertar la atribución de forma correcta, puedes consultar este artículo.
Para asegurar que se realiza un uso responsable de los recursos, por favor echa un vistazo a nuestros Términos de Uso.